Cart

Para su Seguridad contamos con diferentes formas de pago

Openpay

Openpay es una plataforma de pagos que permite de manera rápida y sencilla aceptar pagos de manera segura.

American Express, Carnet, MasterCard y Visa. Estas pueden ser de crédito, débito o servicios.

Si, pero solamente crédito.

Todos los bancos de México.

Sí, toda la información que es transmitida entre tus servidores y los nuestros viaja de manera encriptada. Contamos además con la certificación de PROSA para el manejo de tarjetas y tenemos la certificación PCI DSS para el resguardo de la información.

Sí, Openpay analiza todas las transacciones con un sistema sofisticado anti-fraude. Sin costo adicional.

Sí, para poder ofrecer una mayor seguridad Openpay restringe los montos máximos por transacción, por día y por mes. Las restricciones son configuradas de manera independiente con base en los montos que maneja cada comercio.

Toda la información trasmitida de tarjetas a Openpay es encriptada con certificados SSL y almacenada de manera encriptada en nuestras base de datos

Se puede pagar en efectivo o tarjeta directamente en las siguientes tiendas de conveniencia y farmacias:

Paypal

PayPal es un método seguro para realizar pagos y transferencias de dinero porque usa tecnología de encriptación SSL de 128 bits para proteger toda la información confidencial y el destinatario nunca recibe datos financieros como el número de tarjeta o cuenta bancaria ni información personal.

Puede utilizar las tarjetas Visa, MasterCard y American Express 

Mercado Pago

En Sepromed aceptamos pago con MercadoPago la plataforma de pagos online de MercadoLibre que cuenta con un programa de protección a los compradores para que las compras estén 100% protegidas.

Productos Destacados

Disponibilidad: 20 En stock

¿Cuándo usar este artículo?

Ayuda en el tratamiento preventivo y correctivo de:

1.    Quemaduras de primer y segundo grado.

2.    Llagas.

3.    Heridas. 

4.    Úlceras contaminadas (infecciones bacterianas, infecciones micoticas por hongo y hasta virus).

5.    Úlceras del pie diabético o de la pierna.

6.    Úlceras por presión (pacientes recostados por periodos largos o de forma permanente con poca o nula movilidad).

7.    Quemaduras de espesor parcial.